Revisión posterior a la implementación del IFRS 16
Esperamos que sus expectativas se hayan cumplido (en su mayoría)
Por John Hughes – Revisión posterior a la implementación del IFRS 16: esperamos que sus expectativas se hayan cumplido (en su mayoría)
Documento original: Post-implementation review of IFRS 16: we hope your expectations were (mostly) met [11/07/2025]
IASB ha emitido una solicitud de información en conexión con su revisión posterior a la implementación del IFRS 16 Arrendamientos, con los comentarios solicitados para antes de octubre 15, 2025.
El documento contiene un resumen de las perspectivas de los usuarios:
La retroalimentación inicial recibida de los usuarios sugiere que el IFRS 16 está funcionando tal y como se tiene previsto, ha logrado su objetivo y ha mejorado la presentación de reportes financieros. La mayoría de los usuarios dijo que el IFRS 16 ha mejorado la transparencia y la calidad de la información financiera que usan para valorar el capital empleado por, y el apalancamiento financiero de, los arrendatarios, particularmente en industrias que usan arrendamientos de manera extensiva (tales como comercio minorista, aerolíneas y telecomunicaciones). Esos usuarios dijeron que el reconocimiento de los arrendamientos en el estado de posición financiera refleja sus puntos de vista de que los arrendamientos son transacciones similares-a-deuda. En relación con las revelaciones, los usuarios dijeron que la información más detallada revelada en las notas a los estados financieros es un mejoramiento significativo de la información revelada de acuerdo con el IAS 17.
Por otra parte:
IASB esperaba que el IFRS 16 reduzca la necesidad de inversionistas y analistas para ajustar las cantidades reportadas por los arrendatarios. Si bien unos pocos usuarios dijeron que la expectativa se había cumplido, otros dijeron que continúan ajustando las cantidades reportadas de acuerdo con el IFRS 16 porque, por ejemplo:
(a) elaboran sus propios estimados de los pasivos de arrendamiento, haciéndolo con base en la vida útil del activo arrendado (en lugar del término del arrendamiento determinado de acuerdo con el IFRS 16) para comparar los retornos económicos sobre el capital invertido;
(b) no perciben los pasivos de arrendamiento como deuda; o
(c) muchas entidades tienen convenios financieros (incluyendo por nuevas emisiones de deuda) basados en métricas ajustadas (típicamente anteriores-al-IFRS 16).
Asumiendo que “unos pocos” es un número más pequeño que “otros”, uno se pregunta si allí hay una corriente subyacente de descontento. Aun así, la relevancia de algunos de esos puntos debe disminuir con el tiempo, y si los estados financieros proporcionan un trampolín adecuado para que los usuarios hagan ajustes que reflejen sus propias perspectivas alternativas, ¿entonces cuál es el problema? Aquí hay una parte de las impresiones de IASB sobre los puntos de vista de los preparadores:
Muchos preparadores dijeron que no está claro si el Estándar ha logrado su objetivo porque ellos incurren en altos costos continuos para aplicar el IFRS 16, pero ven beneficios limitados o ningunos. Sin embargo, otros preparadores dijeron que el IFRS 16 ha mejorado los controles internos de sus entidades y la coordinación entre las funciones de contabilidad y de negocios…
Muchos preparadores dijeron que el costo de implementación del IFRS 16 era alto (tal y como se esperaba), principalmente porque necesitaban:
(a) aplicar el nuevo modelo de contabilidad a muchos contratos.
(b) aplicar importante juicio para determinar las tasas de descuento y los términos del arrendamiento.
(c) implementar soluciones costosas de TI. Algunos preparadores dijeron que desarrollaron soluciones completas de TI que no estaban disponibles cuando implementaron el IFRS 16.
Algunos preparadores dijeron que sus costos continuos eran razonables. Sin embargo, muchos otros preparadores dijeron que incurrieron costos continuos más-altos-que-los-esperados, especialmente cuando miden (o vuelven a medir) el pasivo de arrendamiento.
Por supuesto, IASB no se pregunta si el IFRS 16 ha hecho que las cosas sean perfectas: está solicitando puntos de vista respecto de si “¿los mejoramientos generales a la calidad y comparabilidad de la información financiera acerca de los arrendamientos (son) ampliamente tal y como IASB espera y si los costos continuos generales de la aplicación de los requerimientos y de auditar y hacer forzoso el cumplimiento de su aplicación (son) ampliamente tal y como IASB espera?” (la cursiva es suya). Pregunta: “Si su punto de vista es que los costos continuos generales son significativamente más altos que los esperados, por favor explique por qué, cómo Ud. le propondría a IASB reducir esos costos y cómo sus propuestas afectarían los beneficios del IFRS 16”. Yo supongo que el supuesto sería que, en este punto avanzado del tiempo, será difícil encontrar ideas brillantes para reducción de costos que involucrarían diluir de manera inaceptable los beneficios percibidos (por ejemplo, mediante exceptuar varias categorías del acuerdo de arrendamiento). Y el documento anota: “A pesar de algunas preocupaciones, la mayoría de los stakeholders no expresó apetito por cambios importantes a los requerimientos contenidos en el IFRS 16. La mayoría de los preparadores dijo que, después de los desafíos iniciales, desarrollaron políticas y procesos de contabilidad para que la mayoría de las cosas funcionara bien en la práctica y que cualesquiera cambios fundamentales al Estándar podrían resultar en disrupción adicional que superaría los beneficios del cambio”.
El estado de flujo de efectivo puede ser un área en la cual se produzcan ajustes más modestos a los requerimientos, con el documento citando las siguientes sugerencias de los stakeholders:
información acerca de las transacciones que no-son-en-efectivo para el reconocimiento inicial de los arrendamientos para mejorar la comparabilidad entre las entidades que arriendan activos y las entidades que piden prestados fondos para comprar activos. Algunos usuarios reconocieron que la información acerca de las adiciones a los activos de derecho-de-uso pueden servir como un proxy para información acerca del desembolso de capital del arrendatario.
información acerca del flujo de salida de efectivo total para los arrendamientos desagregada entre las partes de principal e intereses.
(presentar) los flujos de efectivo de algunos arrendamientos en los flujos de efectivo de operación para representar fielmente la sustancia de esas transacciones. Algunos preparadores de los sectores de comercio minorista y telecomunicaciones dijeron que la decisión de arrendar no es una decisión de financiación (o una decisión entre comprar o arrendar un activo) sino una necesidad porque algunos activos no pueden ser comprados (por ejemplo, espacio para comercio minorista en un centro comercial o parte de un tejado arrendado para instalar equipo de telecomunicaciones).
Podría valer la pena considerarlo. Hablando de procesos existentes, y revisando ahora el correo del blog, recibí un mensaje de Davud Mamedov desde Azerbaijan con un enlace a una plantilla de contabilidad del arrendamiento. Yo no hago ningún tipo de contabilidad de arrendamiento en detalle, pero si lo hiciera, ¡podría considerar darle un toque azerbayiano!
Las opiniones expresadas son solamente las del autor.
Esta traducción no ha sido revisada ni aprobada por al autor.